Ir al contenido principal

Protozoarios Ameboides

Micrografía electrónica de barrido (SEM) coloreada de una Amoeba depredando a otra. Se observan varios pseudópodos (falsos pies) de la ameba atacante (verde) moviéndose alrededor de la presa (rosa). 

Https://www.sciencephoto.com/media/365296/view/coloured-sem-one-amoeba-proteus-engulfs-another


Entre los Sarcodina (Rhizopoda), sólo las amebas presentan interés parasitológico. Las amebas se caracterizan por la presencia de un endo y ectocitoplasma, y por su locomoción y sedimentación como consecuencia de la formación de pseudópodos. Estas formaciones específicas de la familia se originan a partir del flujo hacia el exterior del citoplasma y empujan la membrana celular hacia delante en la dirección del flujo; los estadios amebianos no pueden nadar, sino que se arrastran por el sustrato o el intestino (o los vasos) de un huésped parasitado. Sin embargo, algunas amebas pueden convertirse en flageladas durante su ciclo vital.

La mayoría de los miembros del orden Amoebida son de vida libre, aunque algunos son patógenos facultativos o accidentales; otros viven regularmente como parásitos (Amoebae | SpringerLink)





Cuestionarios de Autoevaluación








Comentarios

Entradas populares de este blog

OMS/OPS: Cambio Climático y Salud

Introducción a la Parasitología

Importancia de la Parasitología (I)